lunes, 19 de octubre de 2009

GASTRONOMÍA


Caracterizada por su variedad, fruto de una diversidad regional, tanto cultural como de materias primas, así como también por su refinamiento, la cocina francesa está considerada como referente mundial. Su influencia se deja sentir principalmente en las cocinas del mundo occidental que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos franceses. El renombre internacional de sus principales chefs, como Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse contribuyó a la difusión de la alta cocina por los restauradores franceses desde finales del siglo XIII. El art de la table o arte de la mesa, desarrolla una serie de recomendaciones sobre cómo presentar la mesa, servir los platos y degustarlos. La célebre guía roja Michelin (Guide rouge Michelin) establece una clasificación de los mejores restaurantes mundiales mediante una jerarquización por número de estrellas, el máximo de ellas reservado a unos pocos considerados de calidad suprema.
Con el apoyo de las autoridades y el beneplácito del presidente de la República Nicolas Sarkozy, un grupo de chefs y gastrónomos con abogan por que la Gastronomía Francesa sea incluida por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad.[78]
Tradicionalmente, cada región posee su propia cocina, caracterizada por los productos locales:
En el noroeste: la mantequilla, la nata, la manzana, el pescado y los mariscos, y la sidra;
En el suroeste: el aceite de oliva, el pato y las aves (el foie gras), las setas, el Coñac y los vinos tintos;
En el sureste: el aceite de oliva y la aceituna, las hierbas de Provenza, el tomate y las verduras mediterráneas, el pescado y los vinos rosados.
En el norte: la patata, la carne de cerdo, las judías y la cerveza.
En el este: la carne de cerdo, el foie gras, fiambres y embutidos, las patatas y las coles, la cerveza y el vino blanco.
En el centro: la carne de cerdo y de buey, fiambres y embutidos, las patatas y las setas, y el vino tinto.
Si en algo destaca la gastronomía francesa, a parte de por sus panes, sus quesos y su bollería, es por sus vinos y licores de todo tipo, desde el Burdeos hasta los espumosos de la región de Champagne. Son, además, típicos franceses y de producción nacional el Absenta, el Armañac, el Calvados, el Chartreuse, el Cointreau, el Coñac y el Pastis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario